El gobierno en uso de sus funciones constitucionales, mediante el decreto 862 de 2013 reglamentó la retención en la fuente por CREE, impuesto de renta para la equidad CREE creado mediante ley 1607 de 2012.
Como consecuencia nuestros sistemas de información tienen que ajustarse a la nueva norma, Generic Transfer permite realizar este ajuste a las empresas que usan sistemas Siesa como Cobol, UnoE, Siesa Enterprise mediante la importación del plano de impuestos y retenciones:
Para mas información acerca de cómo generar planos para importación masiva de datos visite www.generictransfer.com allí podrá crear un usuario gratuito por 40 días y realizar los ajuste necesarios.
Incluimos una breve descripción del CREE tomada de la página www.gerencie.com
¿Quiénes son agentes retenedores del CREE?
• Las entidades de derecho público,
• Los fondos de inversión,
• Los fondos de valores,
• Los fondos de pensiones de jubilación e invalidez,
• Los consorcios,
• Personas Jurídicas
• Sociedades de hecho
• Personas naturales comerciantes que en el año inmediatamente anterior tuvieren un patrimonio bruto o unos ingresos brutos superiores a 30.000 UVT, ($781.470.000)
La norma señala que son Autorretenedores del impuesto sobre la renta para la equidad -CREE quienes a 1 de mayo de 2013 tengan dicha calidad en el impuesto de renta, así como quienes en adelante designe el Director General de la DIAN
¿A Quienes se les debe practicar retención por CREE?
Se le debe practicar retención en la fuente a titulo de CREE a todas las personas jurídicas, sociedades y asimiladas contribuyentes del impuesto a la renta. A las personas naturales NO se les debe practicar retención por CREE, pues no son contribuyentes de este impuesto.
Ahora bien, de manera expresa señala que no son sujetos del CREE los entes sin fines de lucro (tales como, cooperativas, corporaciones, fundaciones, asociaciones, cajas de compensación familiar); es decir, los sujetos que pertenecen al régimen tributario especial no serán sujetos del CREE. A estos tampoco se les debe practicar retención en la fuente por CREE. Así como tampoco son sujetos del CREE las zonas francas preestablecidas antes del 31 de diciembre de 2012 o aquellas que hayan radicado la solicitud de zona franca a la misma fecha anterior.
Tampoco son contribuyentes del CREE, los hospitales, sindicatos, municipios, superintendencias, unidades administrativas y en general los no contribuyentes del impuesto de renta.
Las empresas creadas bajo amparo de la ley 1429 son sujetos pasivos del impuesto de renta para la equidad CREE y por tanto también se les debe practicar retención en la fuente. Es de aclarar que si viene realizando aportes progresivos a parafiscales (SENA, ICBF, CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR) por ejemplo del 25% o 50%, deberá seguir aportando pero únicamente a la Caja de compensación familiar.
Fuente
http://www.gerencie.com/todo-acerca-de-la-retencion-por-cree.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario